si, a veces disfruto ver como la gente se complica por nonadas, así como me vuelvo empático con los más abrumadores, es parte de mi mente, mi crianza y mi vida...
por que nadie tiene una vida igual a la otra, y puedo decir, con orgullo que me ha tocado vivir analizando, burlando, cuestionando y desafiando a la sociedad, la religión, la familia, amigos etc...
y llego a esta conclusión:
Como ya sabemos, el hombre siempre ha buscado la felicidad, en dios, en el dinero, en los amigos, en las drogas, alcohol, amor y otros innumerables medios para conseguirla, pero, ¿realmente le podemos llamar a eso felicidad?, partamos definiendo felicidad:
algunos pueden decir que es cuando alcanzas tu meta y te sientes finalmente aliviado, satisfecho y en gozo, otros dirán que la felicidad sólo se encuentra en dios, otros dicen que la felicidad está en disfrutar cada día, bueno, todas esas definiciones están correctas.
la verdadera repuesta a la felicidad reside en ustedes mismos, con su voluntad y convicción, la satisfacción de lograr tus objetivos y proponerte muchos más, estar todo el tiempo en movimiento; la felicidad es cambio... es una corriente
pero con todo lo que he visto hasta hoy, me dejé mi propia impresión de lo que felicidad podría ser para mí:
para que yo pueda ser feliz, alguien debe sufrir, es un balance (muy básico) pero va más allá de eso, si yo quiero ser feliz mi tristeza y mi odio deben ir a alguna parte, más que a alguna parte, a alguien, y ese alguien debería ser eliminado para que yo pueda alcanzar la felicidad y que mi odio y tristeza se vayan con él, es un pensamiento un poco sádico, orgulloso, y tal vez egoísta, pero en la vida se deben hacer sacrificios, y como débiles seres humanos que somos, jamás sacrificaremos algo nuestro para obtener algo, ya que somos egoístas, codiciosos y cobardes (me incluyo).
así que: ¿qué mejor solución que usar a otros como sacrificio?, ¿no es la mejor manera?, no, no lo es, sino que es la más fácil, y es lo que se ha hecho todo el tiempo, desde tiempos inmemoriales.
ahora, para que el mundo viva en paz aplicaría lo dicho anteriormente, sin embargo, es mucho más complicado, supongamos que alguien quiere crear un mundo donde la gente sea amable y sean felices, pero ¿como deshacerse del odio y la tristeza?, simple y a la vez complicado, lo más extremista sería llegar a tal punto de "conquistar el mundo" (no estamos muy lejos de eso)
entonces, al conquistarlo y convertirse en dictador supremo, les restringe las libertades a los hombres y eso como consecuencia, lleva a una cadena de odio contra él, de ésta manera al llevar con el peso de todo el mundo encima, deberá morir, y llevarse toda esa ira con él.
pero sabemos que no será así, el hombre es codicioso, y esto, lamentablemente lleva a un círculo vicioso que nunca acabará.
para mí felicidad es: el deseo más grande del hombre, que sólo puede ser alcanzado cuando éste destruya al mundo y lo reconstruya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario